Entradas

Video de youtube: Epigenética como la alimentación cambia nuestros genes.

https://www.youtube.com/watch?v=5VlpqLNGAnI  La responsabilidad que tenemos con la salud y su promoción,de la enfermedad y su prevención se debe acentuar cuando somos conscientes de que nuestros actos no solo nos afectan a nosotros ,sino también a nuestra descendencia,motivación mayor para emprender hábitos saludables que propendan a una mejor calidad de vida y que se verán traducidos en una disminución de gastos y recursos en el área de la salud, si observas el vídeo completamente te darás de cuenta que hace invitación reiterativa a hábitos saludables . 

Cuadro de prevención en psicología de la salud

Imagen

Prevención y Promoción (P y P)

Imagen
Imagen tomada de la pagina web "http://www.equiposai.com.co" El  programa de P y P (promoción y prevención) es un programa que propone cada gobierno para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, tiene como finalidad detectar factores de riesgo que están afectando al sujeto para implementar las acciones del programa.  Al hablar de prevención tenemos en cuenta dos conceptos: preparación o la acción anticipada  y  evitar males o daños inminentes. El primer concepto hace un llamado para avisar, preparando al sujeto para que  este prevenido y el segundo concepto llama al actuar, esto permite que el sujeto tome acciones  que impidan un daño. La atención primaria se realiza para brindar información al sujeto, a partir de acciones educativas con la finalidad de evitar que alguna situación de riesgo suceda. En  la atención secundaria ya existe un nivel de afectación y el sujeto empieza a manifestar algunos síntomas, también se implementan acciones educativ

Mapa Conceptual sobre la APS

Imagen

Promoción en Salud

La promoción busca, a partir de diversas estrategias educativas, insertar en las personas sanas estilos de vida más saludables, con el fin de potenciar las fortalezas que tiene el sujeto. Esto permite que la persona se empodere, es decir, tenga un comportamiento más responsable frente al cuidado de sí mismo, y lleve a su vida actitudes más saludables; tales como la comunicación asertiva, la tolerancia, el respeto. Una de estas estrategias es la constante promoción de "Habilidades para la Vida", mencionarlas puede hacernos pensar que se está trabajando con algo muy simple y de vaga utilidad, pero en realidad este tipo de estrategias pueden favorecer mucho a una persona a lo largo de su vida, ya que es inherente a la existencia encontrarse con situaciones no tan favorables, y a la hora de enfrentarlas se puede servir muy bien de todo lo que ha adquirido en estos espacios de aprendizaje.

Vídeo sobre la APS

Imagen
Este vídeo sustenta algunas visiones sobre la APS (Atención Primaria en Salud) y fundamenta el concepto desde una definición y  desde unas bases históricas. Expone la APS desde la perspectiva del territorio colombiano, mencionando la atención primaria en Colombia y el modelo de atención de salud en Bogotà. 

APS (Atención Primaria en Salud)

Imagen
REFERENCIAS http://www.who.int/topics/primary_health_care/es/ https://es.slideshare.net/suge24/conceptos-bsicos-de-atencin-primaria-de-salud-y

REVISION HISTORICA DEL CONCEPTO DE SALUD

Imagen
El concepto de salud, se muestra inmersa en un marco de relatividad y subjetividad influida por el contexto cultural VISION AYURVEDICA ·          5000 años ·          Sistema curativo ·          Creencias de la vida (hierbas) ·          Cuerpo, Mente y Espíritu ·          Medicina tibetana ·          Influencia de la antigua china Grecia occidente SIGLO VI A. C. MILENARIA CHINA ·          La salud considera como todo aquello constituido por lo que  rodea el universo. ·          La naturaleza se considerada bajo cinco elementos (madera, agua, fuego, tierra y metal), estas consideradas como el yin – yang, el eje central del bienestar del individuo ·          Ente inmutable – eterno – tao ALCMEON DE CROTONA ·          Salud del cuerpo y espíritu  = isonomia (equilibrio, equidad, armonía) ·          Salud – mezcla armoniosa de cualidades asimétricas EGIPTO ·          Enfermedad – salud:

PSICOLOGIA Y SALUD PUBLICA

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=teInHiKnj3g

UNA CRITICA A LA ADHESIÓN AL TRATAMIENTO

La adherencia al tratamiento es la vinculación del paciente a  la ayuda brindada por el médico, adherencia con la cual sobrellevará la enfermedad crónica que este padezca, ¿pero qué pasa cuando esta no se da? ¿Qué se necesita para que esta se dé? Actualmente , el tema del cumplimiento de las indicaciones clínicas tiene gran trascendencia por sus implicaciones médicas, sociales y familiares para los pacientes. El empoderamiento de cada paciente al tratamiento depende de muchas situaciones entre ellas la capacidad económica de este, ya que en ocasiones los tratamientos son costosos y no son cubiertos por las EPS. Los modos en que las personas enfrentan esas situaciones son las que permiten si existe o no la adherencia. Las consecuencias de que no exista esta, ayudan a exacerbar la enfermedad, favoreciendo la progresión de esta y que se trasforme en costos innecesarios en la salud sanitaria. La falta de apego al tratamiento genera grandes pérdidas en lo personal, lo famili
Imagen
MODELO DE CREENCIAS EN SALUD Y ADHESIÓN AL TRATAMIENTO  UNIDOS POR UN MISMO OBJETIVO

Vídeo sobre la psicología de la salud

Imagen
  Este vídeo tiene como  objetivo , fomentar un aprendizaje sobre lo que es la psicología de la salud.